Informes mercantiles

Resultan cuantiosos los informes exigidos por la Normativa Mercantil a las Empresas. El más conocido y demandado es sin duda el “INFORME  DE  AUDITORIA DE CUENTAS”, pero no es el único. Además de la  Revisión de las Cuentas de las Empresas y su correspondiente Informe de Auditoría firmado por un Auditor Independiente inscrito en el correspondiente Registro del ICAC, existen un gran número de informes exigidos por la Normativa Mercantil, en especial por la Ley de Sociedades de Capital, que habrán de ser emitidos por Auditores de Cuentas antes de llevar a efecto el Negocio Jurídico que la empresa necesite.

El papel del Auditor de Cuentas

El ejercicio de la profesión de Auditor de Cuentas es cada vez más complejo, dada la importancia y repercusión de sus informes, y su regulación por la Ley de Auditoría de Cuentas que establece sus responsabilidades, su formación específica y sus controles a través del ICAC (Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas), dependiente del Ministerio de Economía.

Desde MCA ASESORES ponemos a su disposición a  profesionales de dilatada experiencia y reconocido prestigio que podrá proporcionarle el informe que usted necesita.

Algunos de los Informes Exigidos por la Normativa Mercantil que podemos realizar son:

  • Auditoría de Cuentas Anuales (Oficiales y Privadas).
  • Auditoria de Compra (Due Diligence).
  • Auditoría de Grupo Consolidados y Confección de CCAA Consolidadas.
  • Informe sobre Reducciones de Capital para restablecer el Equilibrio Patrimonial.
  • Informe sobre la Separación o Exclusión de socios en sociedades de Responsabilidad.
  • Informe sobre Aportaciones No Dinerarias en las Transformaciones de Sociedades.
  • Informe sobre proyectos de Fusión y Escisión de Sociedades. Verificación de Balances en caso de Fusión, Escisión, Combinaciones de Negocios, Reestructuraciones Empresariales.
  • Valoración de Empresas y Acciones no cotizadas en Bolsa.
  • Informe especial del auditor de cuentas sobre el Aumento de Capital Social por Compensación de Créditos en la Sociedad Anónima.
  • Revisiones Limitadas de contabilidades en situaciones conflictivas.
  • Informe especial del auditor de cuentas sobre el aumento de capital social con cargo a reservas en la Sociedad Anónima y Sociedad de Responsabilidad Limitada.
  • Informe especial del auditor de cuentas sobre el Valor Razonable en la Transmisión Voluntaria y mortis causa de Participaciones en la Sociedades Anónimas y de Responsabilidad Limitada.
  • Informe especial del auditor de cuentas sobre el valor razonable en la transmisión forzosa de acciones en la Sociedad Anónima.
  • Informe especial del auditor de cuentas sobre el Importe a Abonar al Usufructuario de acuerdo con lo establecido respecto a la Copropiedad y Derechos reales sobre participaciones sociales o acciones en las reglas de liquidación del usufructo.
  • Informe especial del auditor de cuentas sobre el cálculo del valor de las participaciones o acciones a abonar al usufructuario de acuerdo con lo establecido respecto a la copropiedad y derechos reales sobre participaciones sociales o acciones en relación con el pago de compensaciones.
  • Informe especial del auditor de cuentas sobre el valor razonable en la enajenación de las participaciones propias adquiridas por la Sociedad de Responsabilidad Limitada.
  • Informe especial del auditor de cuentas en la reducción del capital social para dotar la reserva legal.
  • Informe especial del auditor de cuentas en la reducción y aumento de capital social simultáneos.
  • Informe especial del auditor de cuentas sobre el valor razonable de las participaciones o de las acciones del socio en la separación y exclusión de socios.
  • Informes de revisión de cuenta justificativa de subvenciones.

Empresas que no tienen obligación de auditarse

A título de recomendación para aquellas empresas que no tienen obligación de auditarse, el Comité de Normas y Procedimientos (CNyP), junto con el Departamento Técnico de REA+REGA, órgano dependiente del Consejo General de Colegios de Economistas, ha estado analizando que en la actual situación económica, para aquellas pymes que no se auditan, sería conveniente el que dichas empresas se planteasen el presentar su información financiera bajo algún tipo de revisión de un experto independiente (por ejemplo, auditores de cuentas o un experto contable acreditado).

 

Con dicha revisión podrían situarse en mejor disposición para acudir al mercado financiero, solicitar subvenciones o beneficios fiscales, informar a sus socios y Administradores, y, en definitiva, para presentarse ante todos los usuarios de su información contable.

En este sentido, la revisión de los estados financieros de una pyme no auditada bajo el alcance de un Informe de Procedimientos Acordados posibilita el tener una revisión con un nivel inferior (más moderado) a una auditoría de dicha información financiera a un coste razonable.

En consecuencia, y para dar cumplimiento a esta necesidad, el Comité ha elaborado un  Informe de Procedimientos Acordados, para que Auditores y Expertos Contables puedan cumplir con estas expectativas.

Informes de Procedimientos Acordados que incluimos en nuestro portafolio para que puedan disponer de él cuando lo deseen.

¿Tienes alguna consulta?

Consulta con nuestro equipo de especialistas.