Aspectos a destacar de la Ley de reformas urgentes del trabajo autónomo
Como consecuencia del periodo de emprendimiento que nos aborda, se ha procedido a la esperada publicación de la Ley 6/2017, de 24 de octubre, de Reformas Urgentes del Trabajador Autónomo. Esta disposición viene a potenciar y apoyar el desarrollo del emprendimiento en España, dotando a la figura del trabajador autónomo de mayor flexibilidad normativa, introduciendo novedosas ventajas que resultaban auténticamente necesarias para la vida profesional de este colectivo. Así pues, con motivo de la aprobación de esta ley vamos a proceder a enumerar las novedades más importantes introducidas por la norma; AMPLIACIÓN DEL TIEMPO DE DURACIÓN DE LA TARIFA PLANA E INCLUSIÓN DE NUEVO SUPUESTO La Ley de Reformas Urgentes del Trabajador Autónomo viene a ampliar de 6 a 12 meses el disfrute de la tarifa plana de cotización por contingencias comunes en el RETA consistente en 50 euros. Asimismo, se reduce de 5 a 2 años el periodo sin cotizar en el RETA exigido para poder beneficiarse de la misma (para el caso de haber disfrutado de la tarifa plana en un periodo de alta anterior, ese periodo será de 3 años). Esta medida entra en vigor a partir del 1 de enero de 2018. Por otra parte, se introduce como nuevo supuesto de tarifa plana, el relativo las mujeres autónomas que vuelvan a realizar una actividad por cuenta propia en los dos años siguientes a la fecha de cese por descanso por maternidad, adopción, guarda con fines de adopción, acogimiento o tutela. FILIACIÓN, ALTA Y BAJA HASTA TRES VECES EN EL MISMO AÑO La modificación sustancial estriba en que a partir de ahora sólo se pagarán las cuotas por días trabajados, sin tener que pagar el mes entero. Por tanto, si una persona se da de alta como trabajador autónomo el día 24 del mes de octubre, únicamente tendrá que abonar su cuota respectiva de...
Continuar leyendo